Guía para elegir las mejores botellas de agua personalizadas 

A la hora de escoger botellas de agua personalizadas puede parecer tarea fácil, pero no lo es debido a la infinidad de diseños y materiales disponibles. Desde Moloon os traemos la guía definitiva para que encuentres la mejor botella personalizada que se adapte a tus necesidades de marca o diseño y sea el mejor regalo para clientes, empleados, deportistas … 

¿Quién hará uso de las botellas personalizadas? 

Para empezar, debes tener muy claro quién utilizará las botellas personalizadas ya que en función del público objetivo las botellas tendrán que tener unas u otras características y podrás escoger uno u otros materiales. 

  • Para clientes: Si lo que quieres es regalar una botella práctica y duradera lo mejor es que te decantes por las de aluminio. Si prefieres decantarte por un modelo más top lo mejor es escoger una botella de marca Premium.  
  • Para empleados: Para oficinas y salas de reuniones la opción más recomendada son las botellas personalizadas de vidrio. Para entornos de producción o trabajadores con mucha movilidad optar por las botellas de acero inoxidable con doble pared. 
  • Para deportistas: Para algunos deportes (running, CrossFit, …) interesa botellas más ligeras como las transparentes de rPET. Para otros deportes como el alpinismo, senderismo, etc, la opción más recomendable son las botellas de doble pared que conservan el contenido frio o caliente durante mucho más tiempo.  
  • Para uso lúdico: Si quieres regalar botellas personalizadas para un uso más lúdico, para excursiones cortas o para niños, escoger las transparentes rPET o las de aluminio. Son prácticas de llevar y ofrecen un abanico muy amplio de tamaños y colores.  

Tipos y materiales 

Una vez sabemos a quién queremos regalar nuestras botellas personalizadas, toca escoger el tipo y material de las botellas. Y no solo eso, sino que también tenemos que escoger tamaño (250 ml, 500 ml, 1 litro) y el color. A continuación, te detallamos los diferentes materiales y tipos que os ofrecemos en Moloon: 

  • Botellas de plástico rPET transparente: Son una solución sostenible y cada vez más popular. Fabricadas a partir de tereftalato de polietileno reciclado (rPET), estas botellas no solo reducen la dependencia de los recursos, sino que también ofrecen la misma claridad y durabilidad que el PET convencional.  
botellas de agua personalizadas 
  • Botellas de aluminio: Ofrecen varias ventajas sobre las de plástico y vidrio, como su ligereza y alta durabilidad, lo que las hace ideales para su uso en desplazamientos y actividades al aire libre. Además, el aluminio proporciona una excelente barrera contra la luz y el oxígeno, asegurando que el contenido se mantenga fresco durante más tiempo. Ecológicamente beneficiosas, las botellas de aluminio pueden reciclarse repetidamente sin pérdida de calidad. Su aspecto moderno y la capacidad de mantener las bebidas a una temperatura deseada por períodos prolongados también contribuyen a su popularidad. 
botellas de agua personalizadas
  • Botellas de acero inoxidable de doble pared: son una opción robusta y eficiente para mantener líquidos a temperatura controlada durante períodos prolongados. Este tipo de botellas utiliza un diseño de doble pared con un vacío entre ambas, lo que actúa como aislante térmico, manteniendo las bebidas calientes o frías por muchas horas sin condensación externa. Hechas de acero inoxidable, son duraderas, resistentes a la corrosión y no alteran los sabores de los contenidos. Su sostenibilidad es otro beneficio importante, ya que son completamente reutilizables y reciclables, ofreciendo una alternativa ecológica a las botellas de plástico de un solo uso.  
  • Botellas de vidrio: Son una opción clásica y elegante para el almacenamiento y el consumo de líquidos. Son altamente valoradas por su capacidad para mantener la pureza del sabor, ya que el vidrio no interactúa químicamente con su contenido, a diferencia de algunos plásticos o metales. Además de ser estéticamente atractivas, las botellas de vidrio son 100% reciclables y pueden reciclarse infinitamente sin pérdida de calidad, lo que contribuye a su perfil ambiental favorable. Sin embargo, son más pesadas y frágiles que las botellas de otros materiales, lo que puede representar desafíos en términos de transporte y durabilidad.  
botellas de agua personalizadas
  • Botellas Premium: Destacan por su diseño innovador, compromiso con la sostenibilidad y mayor calidad y durabilidad. Entre las marcas que osofrecemos en Moloon destacamos las botellas Dopper, las Ocean Bottle o las CamelBak. Estas marcas suelen optar por materiales reciclados o incorporan plásticos recogidos en el medio ambiente, contribuyendo directamente a la reducción de la contaminación plástica. Las botellas Premium las puedes encontrar con diversidad de material, colores y tamaños.  

¿Por qué personalizar las botellas?  

Personalizar botellas es una práctica común en promociones, regalos corporativos y merchandising. Hay varios métodos de marcaje que se pueden utilizar para personalizar botellas, dependiendo del material de la botella y del diseño deseado. Se puede personalizar el cuerpo de la botella o el tapón. Estos son las técnicas de marcaje más comunes: 

1. Serigrafía: Este es el tipo de marcaje más habitual para personalizar botellas, especialmente aquellas de plástico, vidrio o metal. La serigrafía permite la aplicación de tinta a través de una malla fina para crear imágenes o textos nítidos. Es ideal para diseños que no requieren detalles extremadamente finos y puede ser bastante duradera. 

2. Impresión digital: La impresión digital sobre botellas es una opción versátil que permite imprimir imágenes de alta resolución directamente sobre la superficie de la botella. Es adecuada para diseños complejos y coloridos. Este método es especialmente útil para imágenes que cubren una gran área de la botella. 

3. Grabado láser: El grabado láser es una técnica de marcaje que utiliza un láser para quemar o vaporizar el material de la superficie, creando un diseño permanente. Es ideal para botellas de metal como las de acero inoxidable, donde el grabado revela un tono ligeramente diferente del metal, proporcionando un aspecto sofisticado y duradero. 

4. Tampografía: La tampografía es efectiva para imprimir en superficies irregulares o curvas, como botellas. Utiliza un tampón de silicona para aplicar la tinta, lo que permite una mayor flexibilidad en la forma de las superficies que se pueden imprimir. 

5. Etiquetado: Aplicar etiquetas personalizadas es una forma sencilla y económica de personalizar botellas. Las etiquetas pueden ser de papel o plástico y ofrecen flexibilidad en términos de diseño y color. No es una técnica muy recomendable debido a su poca durabilidad.  

6. Relieve o Debossing: Este método implica moldear o cortar un diseño en la superficie de la botella, creando un efecto 3D. Es común en botellas de vidrio y de ciertos tipos de plásticos rígidos, proporcionando un efecto táctil y visualmente distintivo. 

Cada uno de estos métodos tiene sus propias ventajas y limitaciones, y la elección dependerá del tipo de material de la botella, el efecto deseado y el presupuesto disponible. La personalización no solo mejora la estética de las botellas, sino que también puede aumentar la reconocibilidad de la marca y el valor percibido del producto. 

No dudes en ponerte en contacto con nosotros que te asesoraremos en todo el proceso de escoger la botella que mejor se adapte a tus necesidades y como personalizarla con tu marca o diseño. Para más información, contáctanos sin ningún compromiso.

JAVallbona

Josep Antoni Vallbona

Copywriter y blogger en Moloon | Web

Redactor de contenidos en Moloon. Licenciado en periodismo y formado como Community Manager. Me apasiona la comunicación.