Índice de contenidos
Son muchos los beneficios que obtendrá tu empresa si patrocina un evento, ya sea un evento deportivo o corporativo, ya que podrás estar presente a través del merchandising u otros soportes publicitarios durante los días que se celebre el evento.
Cualquier empresa puede ser patrocinadora de un evento y, al haber una gran variedad de eventos, puedes seleccionar los eventos que sean más adecuados para tu negocio teniendo en cuenta el público objetivo al que te diriges.
En este artículo recopilamos los principales beneficios para tu empresa de ser patrocinador de un evento, los tipos de patrocinio y qué significa ser patrocinador. Además, detallamos los casos en los que es recomendable patrocinar un evento, los principales soportes para dar a conocer tu evento y la forma de medir el retorno.

¿Qué significa patrocinar un evento?
Patrocinar un evento significa que dos empresas o una empresa y una entidad llevan a cabo un acuerdo comercial en el que se establece una colaboración beneficiosa para las dos partes.
El patrocinio puede ser de múltiples formas, pero el más habitual es el de respaldar el evento de forma económica. También hay otras formas de ser patrocinador en las que se sustituye el apoyo económico por el apoyo con otros recursos como, por ejemplo, proporcionar un local u objetos.
¿Qué es un patrocinio corporativo de un evento?
Un patrocinio corporativo de un evento consiste en financiar totalmente o parcialmente a la entidad organizadora para que, a cambio, incluya el logotipo de tu empresa en los diferentes soportes publicitarios.
Hay una gran variedad de eventos en los cuales hay empresas patrocinadoras pero los principales son los eventos deportivos o los eventos corporativos como las conferencias o charlas.
Tipos de eventos que suelen atraer patrocinadores
- Eventos musicales: los eventos de música, como los festivales, atraen a muchos patrocinadores ya que permiten asociar tu marca con un evento de ocio. En estos eventos se puede ser el patrocinador principal y que en el nombre del festival se incluya el nombre de la empresa como, por ejemplo, el festival Occident Summerfest Cerdanya o Starlite Occident cuyo patrocinador principal (Occident) está añadido en el nombre de estos festivales.
- Eventos deportivos: hay patrocinadores en eventos deportivos de nivel profesional y amateur, como una competición de varios meses o un torneo de un fin de semana, que apoyan la competición o la organizan como la copa Coca-Cola que era un torneo amateur y se ha convertido a un torneo profesional en el futbol de la categoría cadete en España gracias a la unión entre la Real Federación Española de fútbol y Coca-Cola Iberia.
- Eventos corporativos: los eventos corporativos de todo tipo de sectores empresariales atraen a una gran cantidad de patrocinadores para que la empresa se asocie con la temática del evento. Un ejemplo es la feria líder en eCommerce y marketing digital de España que es el E-show y se celebra todos los años.
- Eventos benéficos: los eventos benéficos son otro tipo de evento en los que a las empresas les interesa estar presentes como patrocinadores para que se asocie tu empresa con prácticas solidarias. Los eventos benéficos están destinados a diferentes causas y uno de los más conocidos en España es la gala People in Red que destina los fondos recaudados a la lucha contra el sida.

Beneficios principales de patrocinar un evento
Aumento de visibilidad y notoriedad de marca
Asociarse con un evento expone la marca a un público específico que son todos los asistentes del evento. Esta constante exposición hace que la marca sea vista por una gran variedad de personas y aumente la notoriedad de la marca.
Generación de confianza y mejora de la reputación corporativa
La asociación de la empresa con un evento siendo patrocinador es una forma de posicionamiento de la marca frente a la competencia ya que es una estrategia utilizada por pocas empresas. Además, al asociarse con eventos conocidos podrás generar una mayor confianza con tu marca.
Acceso a un público objetivo específico
En los eventos acude un tipo de público específico con lo que podrás patrocinar un evento en el que acudan personas afines a los productos y/o servicios que vende la empresa. Un ejemplo son los eventos de marketing en los que la mayoría de empresas patrocinadoras venden servicios relacionados con el marketing y son SaaS (software as a service), plataformas de venta de enlaces, agencias de marketing online o herramientas de email marketing.
Networking estratégico
Al ser patrocinador de un evento puedes ser más conocido en tu sector empresarial y, en consecuencia, que más personas conozcan los productos y/o servicios que vendes. Esto también permite que puedas acudir al evento y montar un stand o acudir sin stand y relacionarte con los asistentes y crear conexiones para que más personas conozcan tu negocio.
El networking es fundamental para las empresas y, patrocinando un evento, puedes relacionarte con personas de tu sector empresarial con los cuales probablemente podrás tener relaciones comerciales.
Aumento de las ventas y estrategias de activación
Exponer la marca en un evento siendo patrocinador puede ayudar a aumentar las ventas ya que puedes realizar diferentes estrategias de activación como ofrecer un acceso VIP a los clientes o unos descuentos exclusivos para los asistentes y, de esta forma, incentivar la venta de tus productos y/o servicios.

Branding en eventos: cómo destacar como patrocinador
Presencia visual: stands, cartelería, pantallas y otros soportes
La presencia visual de los patrocinadores en los eventos incluye los diferentes soportes como, por ejemplo, los stands, la cartelería y las pantallas.
Los stands son la opción más idónea para que tu empresa esté presente en el evento ya que puedes personalizarlos a tu gusto y también puedes mostrar los productos que vendes o, en caso de ofrecer servicios repartir flyers con información de la empresa o todo tipo de objetos promocionales para captar la atención de los asistentes.
Habitualmente, el precio del stand varía dependiendo del tamaño y es una de las formas con las que podrás obtener una mayor visibilidad.
La cartelería del evento se reparte a todos los asistentes e incluyen los flyers y otros tipos de folletos en los que hay información del evento junto con los logotipos de los negocios patrocinadores. Además, hay otros soportes publicitarios como los photocalls, las banderolas o banderas publicitarias en los que también se suelen añadir los logotipos de las empresas patrocinadoras.
El último tipo de soportes publicitarios son las pantallas en las que se añade información de las próximas conferencias o del evento junto con los logotipos de las empresas que patrocinan el evento. Las pantallas suelen estar repartidas por diferentes espacios del evento con lo que obtendrás una gran visibilidad.
Dinámicas de interacción con el público
En los eventos se pueden hacer dinámicas en las que se interactúe con el público para destacar frente a las otras empresas patrocinadoras. Esto es ideal para las empresas que disponen de un stand ya que tienen una relación directa con los asistentes.
Algunos ejemplos de este tipo de dinámicas es crear experiencias únicas como que esté presente la mascota de la empresa o un símbolo identificativo de la empresa. También puedes crear un entorno que vaya en consonancia con la temática de la empresa como lo que hizo el videojuego Battlefield que recreó una base militar como las que se ven en el juego.
Merchandising corporativo como refuerzo de marca
El merchandising corporativo es uno de los métodos más adecuados para destacar como patrocinador y esto es especialmente útil para las empresas que disponen de un stand debido a que pueden utilizar el merchandising para atraer la atención de los asistentes del evento.
El merchandising se puede utilizar como ropa para las personas que trabajan en el stand y como regalo para los asistentes. La ropa personalizada más popular para personalizar y que las utilicen los empleados del stand son las camisetas, los polos o las sudaderas y los artículos personalizados más populares para regalar en un evento son los pins, las chapas o las botellas, entre otros.
En el diseño se puede destacar el nombre del evento y la fecha junto con la imagen corporativa del negocio para crear un artículo personalizado acorde con el congreso empresarial.
Principales tipos de patrocinios que puedes realizar
A pesar de que el patrocinio más común es el económico, hay una amplia variedad de patrocinios que puedes realizar en un evento u otras ocasiones.
Patrocinio económico
Es el tipo de patrocinio más utilizado por las empresas y es en el cual se realiza un desembolso de dinero para respaldar la organización del evento. Esta cifra puede variar dependiendo de las ventajas que quiera obtener el negocio.
Patrocinio en especie
Estos patrocinios consisten en regalar productos o servicios que sean necesarios para el evento, como equipos, catering, instalaciones o artículos promocionales.
Patrocinio de marca
Con el patrocinio de marca puedes obtener una gran visibilidad ya que el nombre de la marca del patrocinador se asocia directamente con el nombre del evento o instalación. Esto es aplicable tanto para los eventos como para las instalaciones ya que hay patrocinadores que dan nombre a los estadios de futbol como el del FC Barcelona que se llama Spotify Camp Nou.
Patrocinio exclusivo
Un patrocinio exclusivo es en el que un único patrocinador recibe derechos exclusivos en una categoría específica para que, de este modo, en esa área no haya la presencia de las empresas competidoras.
Patrocinio de experiencias
Patrocinar experiencias consiste en crear experiencias únicas para los asistentes de una zona en concreto y un ejemplo son las zonas VIP en los eventos que pueden tener el nombre de un patrocinador y crear una experiencia interactiva.
Patrocinio digital
El patrocinio digital consiste en la presencia del patrocinador en entornos digitales como un apartado del sitio web (banner, landing page, etc…), una aplicación móvil (app exclusiva, banner dentro de la app, etc…), en los directos que se pueden hacen en las plataformas digitales como Twitch o Youtube o en una newsletter.
Patrocinio de contenido
El patrocinio del contenido en un evento es cuando una marca patrocina un espacio concreto para dar una charla sobre una temática que tenga relación con la empresa para aportar valor con la experiencia que tiene la empresa en ese sector o las empresas que patrocinan un espacio dentro del evento en el cual se hacen muchas conferencias.
Patrocinio de equipos deportivos o atletas
Los patrocinios de equipos deportivos es otro de los tipos de patrocinios más comunes debido a que puedes asociar tu empresa con un equipo deportivo o un atleta reconocido.
Patrocinio de medios de comunicación
Este tipo de patrocinio consiste en colaborar con medios de comunicación para obtener una cobertura adicional a la de otras empresas. Esto se puede conseguir a través de diferentes acciones como las entrevistas exclusivas, aparecer en una sección de un programa o los anuncios.
Patrocinio benéfico
Estos patrocinios consisten en aportar dinero en eventos que apoyen causas benéficas como la lucha contra el cáncer u otras causas relacionadas con las enfermedades, el medioambiente o la discapacidad. Con estas acciones puedes asociar tu marca con una causa social con lo que podrás mejorar la reputación de la empresa.

Cómo medir el retorno de un patrocinio
Indicadores de visibilidad y engagement
En una estrategia de patrocinio es importante establecer unos objetivos claros y específicos para, posteriormente, poder saber si ha sido exitosa o no.
Los objetivos se pueden diferenciar entre los que son para aumentar las ventas o los que son para generar nuevos leads.
Cómo calcular el ROI
Para calcular el ROI del patrocinio se tienen que dividir los beneficios generados por el coste total del patrocinio y este resultado se tiene que multiplicar por 100. Con este cálculo obtendrás un porcentaje.
Con este simple cálculo podrás saber si la inversión ha sido rentable o ha generado pérdidas. El cálculo del ROI en los patrocinios es más complicado que en otras estrategias de marketing ya que en un patrocinio influyen una gran variedad de factores.
Impacto en redes y medios
El impacto en redes y medios de comunicación se puede medir a través de los códigos UTM añadidos en las URLs que pongas en los patrocinios digitales (newsletter, banner, etc…) para poder saber que ese tráfico proviene de las acciones que has realizado como patrocinador.
Otra opción es ver los usos de los códigos de descuento creados exclusivamente para un evento en concreto. Esto indicará el número de asistentes del evento que ha utilizado el código de descuento y ha comprado los productos o servicios a través de la tienda online.
Conclusión
El patrocinio de los eventos es una estrategia de marketing utilizada por una gran variedad de empresas para mejorar la visibilidad y la notoriedad de la marca. La amplia variedad de eventos permite que puedas patrocinar los que sean más adecuados a tu sector empresarial.
Hay una gran variedad de opciones para patrocinar los eventos, por tanto, puedes elegir el patrocinio que sea más beneficioso para tu negocio considerando el público objetivo del evento y el tipo de patrocinio.

Sergi
Desde el 2009 dedicado al mundo del merchandising y ayudando a empresas de todo tipo de sectores a implantar estrategias adecuadas para acciones promocionales y proyectos Ad Hoc.
Especializado en: fabricaciones a medida de artículos promocionales en China y Europa, desarrollo de catálogos de merchandising corporativos, Ecommerce y personalización de productos publicitarios.