¿Qué es el softshell? 

El softshell es un tipo de tejido técnico utilizado principalmente en la fabricación de ropa de exterior, diseñado para ofrecer confort y protección contra las condiciones climáticas variables. Este material es altamente apreciado por su capacidad para combinar las propiedades de varias capas de ropa en una sola pieza, proporcionando aislamiento térmico, resistencia al agua y al viento, y una excelente transpirabilidad. 

¿Cuáles son las principales características del softshell? 

1. Resistencia al agua y al viento: Aunque no completamente impermeable como los materiales hardshell, el softshell ofrece una resistencia significativa contra la lluvia ligera y el viento. Esto lo hace ideal para actividades al aire libre donde una protección completa contra la lluvia no es necesaria. 

2. Transpirabilidad: Una de las principales ventajas del softshell es su alta transpirabilidad, que permite la evacuación del sudor y mantiene al usuario seco y cómodo. Esta característica lo hace perfecto para actividades físicas intensas. 

3. Flexibilidad y comodidad: El softshell es muy apreciado por su flexibilidad. El tejido se estira, permitiendo una libertad completa de movimiento que es esencial durante actividades como senderismo, escalada o esquí. 

4. Aislamiento térmico: El material tiene propiedades de aislamiento que ayudan a mantener el calor corporal, lo que es vital en condiciones de frío. Sin embargo, sigue siendo lo suficientemente ligero como para no sobrecalentar durante actividades enérgicas. 

Usos del softshell 

El tejido softshell es ideal para una variedad de actividades físicas intensas debido a su versatilidad, comodidad y protección contra los elementos sin comprometer la movilidad. Aquí algunos ejemplos de actividades en las cuales el softshell es especialmente útil: 

  • Senderismo y trekking: Para los amantes de las caminatas en montañas o senderos, el softshell proporciona la combinación perfecta de protección contra el viento y la lluvia ligera, mientras ofrece suficiente transpirabilidad para evitar el sobrecalentamiento durante subidas intensas o caminatas largas. 
  • Escalada y alpinismo: Estas actividades requieren libertad de movimiento y protección contra cambios bruscos de temperatura. El softshell es flexible y resistente, ideal para maniobrar sobre rocas o hielo sin restricciones. 
  • Ciclismo: Ya sea ciclismo de montaña o de carretera, el softshell ayuda a los ciclistas a mantenerse secos y protegidos del viento mientras pedalean en condiciones de frío o bajo una lluvia ligera. 
  • Esquí y snowboarding: Aunque muchos esquiadores prefieren chaquetas hardshell para días de tormenta intensa, el softshell es perfecto para días más cálidos en las pistas cuando se necesita algo menos voluminoso pero que aún proteja del viento y la humedad. 
  • Running y jogging en clima frío: Correr en condiciones frías puede ser un desafío si no se lleva la indumentaria adecuada. Una chaqueta softshell ayuda a mantener el cuerpo caliente y seco sin limitar el movimiento. 
  • Kayak y canoa: Aunque el softshell no es completamente impermeable, ofrece suficiente protección para actividades acuáticas en días donde el clima es mayormente seco, pero se requiere protección contra salpicaduras ocasionales. 

En todas estas actividades, el softshell se destaca por su capacidad para mantener a los atletas cómodos, secos y cálidos, permitiendo que se concentren completamente en su rendimiento y disfruten al máximo la experiencia al aire libre. Aun así, el softshell también puede ser utilizado para el día a día como para ir al trabajo, pero su versatilidad.  

Prendas y productos de softshell 

El softshell es utilizado en una variedad de productos y prendas diseñadas para ofrecer confort y protección disponibles en el mercado: 

  • Chalecos: Los chalecos proporcionan un núcleo cálido mientras mantienen los brazos libres y sin restricciones, ideales para actividades que requieren movilidad y flexibilidad, como la escalada o el golf. 
softshell
  • Chaquetas: Sin duda, las chaquetas son el uso más común del tejido softshell. Estas chaquetas ofrecen una excelente protección contra el viento y la lluvia ligera, manteniendo al usuario cálido y seco. Son ideales para senderismo, ciclismo y uso casual en climas fríos. 
  • Pantalones: Diseñados para actividades al aire libre como el senderismo, el esquí de fondo y la escalada, los pantalones softshell ofrecen flexibilidad y protección. Son resistentes al agua y al viento, y a menudo cuentan con refuerzos en áreas críticas para mayor durabilidad. 
  • Guantes: Estos guantes combinan la calidez y la protección contra el viento con la flexibilidad y el agarre necesario para manejar equipo o realizar actividades en climas fríos sin la rigidez de los guantes tradicionales de invierno. 
  • Sombreros y gorros: Proporcionan calidez y protección contra los elementos sin ser demasiado voluminosos, lo que los hace ideales para correr, esquiar y otras actividades invernales. 
  • Cubiertas para mochilas: Algunos fabricantes ofrecen cubiertas de softshell para mochilas que protegen el contenido de la lluvia ligera y el viento mientras mantienen la accesibilidad y la flexibilidad. 

Cuidado y mantenimiento del softshell 

Para mantener las propiedades técnicas del softshell, es crucial cuidarlo adecuadamente. Esto incluye lavarlo con detergentes suaves y sin suavizantes, secarlo al aire libre y evitar el calor directo. Reimpermeabilizar periódicamente el tejido puede ayudar a mantener su resistencia al agua. 

¿Por qué elegir Softshell? 

El softshell es la elección ideal para quienes buscan una prenda multiuso que ofrezca protección contra el clima sin sacrificar la comodidad o la transpirabilidad. Su adaptabilidad a diferentes condiciones climáticas y su funcionalidad en una variedad de entornos lo convierten en una pieza esencial en el armario de cualquier aficionado al aire libre. Ya sea para una caminata en la montaña o simplemente para el uso diario en la ciudad, el softshell ofrece una combinación perfecta de protección, comodidad y estilo. 

En Moloon te asesoraremos en las prendas de softshell que mejor se adapten a tus necesidades y en cuál es la mejor técnica de marcaje para personalizarlas con tu marca o diseño. Para más información, contáctanos sin ningún compromiso.

JAVallbona

Josep Antoni Vallbona

Copywriter y blogger en Moloon | Web

Redactor de contenidos en Moloon. Licenciado en periodismo y formado como Community Manager. Me apasiona la comunicación.