Descubre qué es el transfer cerámico 

Aunque existen muchas técnicas de marcaje con las que podemos personalizar nuestros artículos promocionales, algunas están especialmente diseñadas para ciertos materiales. Es el caso del transfer cerámico, una técnica que permite transferir diseños e imágenes desde un papel especial a la superficie de objetos de cerámica, cristal o porcelana.

💡En este artículo vamos a ver que es el transfer cerámico, cuál es el proceso de marcaje, cuáles son sus ventajas y desventajas, así como algunas de sus principales aplicaciones.

proceso-transfer-ceramico

¿Qué es el transfer cerámico?

El transfer cerámico es una técnica de decoración que se utiliza principalmente en la industria de la cerámica y la porcelana. Este método de personalización se basa en transferir una imagen impresa en un papel de calco a una superficie cerámica mediante calor.

Esta técnica nació en Inglaterra a mediados del siglo XVIII como una alternativa más rápida y eficiente a la pintura manual para la decoración de artículos de porcelana. Con el paso del tiempo, este proceso se ha ido mecanizando. Actualmente, se aplica a la personalización de tazas, platos y otros artículos promocionales.

Proceso para personalizar con transfer cerámico

1️⃣ Imprimir el diseño:

En primer lugar, se imprime el diseño en modo espejo sobre un papel especial de transfer con tintas especiales para cerámica resistentes a las altas temperaturas.

2️⃣ Aplicación del diseño:

Impreso el diseño, el papel se coloca sobre la superficie cerámica y se aplica presión y calor. Dependiendo del volumen de la producción, este proceso puede hacerse manualmente o con máquinas específicas. En esta fase del proceso, se transfiere la tinta a la superficie del artículo.

3️⃣ Cocción:

Las piezas cerámicas se hornean durante horas a unos 700 ºC. El calor hace que la tinta se fusione con el esmalte de la cerámica, garantizando la durabilidad del diseño.

4️⃣  Acabado:

Una vez terminado este proceso, las piezas se dejan enfriar.

Ventajas del transfer cerámico

✅ Durabilidad: Los diseños resisten al uso diario, al lavado y a las altas temperaturas. Es una técnica apta para lavavajillas y microondas.

✅ Acabados de calidad: De como resultado diseños precisos, limpios, brillantes y permanentes.

✅ Versatilidad: Permite la aplicación del diseño incluso en zonas complicadas, por ejemplo, en el interior de una taza.

✅ Eficiencia: Es ideal para producciones en serie, ya que permite reproducir el mismo diseño de manera uniforme.

Limitaciones del transfer cerámico

❌ Costo inicial alto: La preparación y los materiales son caros, por lo que es una técnica recomendable para grandes producciones.

❌ Complejidad técnica: Requiere conocimientos específicos en el manejo de tintas cerámicas y procesos de cocción.

❌ Variación de color: Debido a las altas temperaturas, los colores pueden variar ligeramente.

❌ Procesos de producción largos: El proceso de cocción y enfriado amplía los tiempos de entrega.

Resistencia y durabilidad del transfer cerámico

El transfer cerámico se caracteriza por su gran resistencia y durabilidad, convirtiéndola en una de las mejores técnicas de marcaje para productos de vajilla y artículos que están en constante contacto con alimentos y bebidas, como pueden ser las tazas o los platos. Gracias a la cocción, la tinta se fusiona con la superficie del artículo, dando como resultado un acabado permanente.

Este proceso garantiza que los diseños no se despeguen ni desgasten con el tiempo. Además, esta técnica es apta para lavavajillas y microondas, ya que resiste a los lavados a altas temperaturas y a la exposición al calor sin poner en riesgo la calidad del diseño.

resistencia-durabilidad-transfer-ceramico

¿En qué artículos se puede aplicar el transfer cerámico?

El transfer cerámico es muy valorado tanto en la cerámica decorativa como en el sector promocional. Esta técnica se utiliza principalmente para personalizar:

✔️ Tazas de cerámica: Funcionales y ideales para regalos promocionales a clientes y miembros del equipo. Si quieres conocer las características de este tipo de tazas, puedes leer este artículo.

✔️ Platos y cucharas de cerámica: Los complementos perfectos para sectores de la hostelería.

✔️Jarras de porcelana: Resistentes y con grandes áreas de impresión para dar visibilidad a tu marca.

Conclusiones

✔️ Precisión y calidad: Esta técnica ofrece un resultado nítido y brillante, que la convierte en uno de los métodos de marcaje más precisos para personalizar artículos de cerámica, porcelana y cristal

✔️ Resistencia y durabilidad: El transfer cerámico es apto para lavavajillas y microondas, por lo que resiste al uso diario sin perder el color ni la calidad del diseño.

✔️ Valor añadido: Aunque el proceso de marcaje es más largo y costoso en comparación con otras técnicas, el resultado final es más resistente y profesional, lo que la convierte en la mejor opción para personalizar artículos cerámicos.

👉 Si tienes cualquier duda sobre este tipo de marcaje, no dudes en contactar con nosotros. Y si quieres conocer otras opciones de impresión, puedes consultar nuestros blogs sobre técnicas de marcaje.

Anna Clos

Graduada en Diseño Gráfico y Comunicación Visual, actualmente especializada en branding y creación de contenidos digitales para Moloon. La creatividad es mi herramienta para llegar a nuevas soluciones y propuestas.